Hace poco no tenía q rayos escribir. Ahora me sobran las ideas para un post. Algunas ideas sobre como es q la lluvia activa a las plantas para brotar, la milagrosa victoria de river plate (así, con minúsculas), algunas curiosidades de la justicia electoral cordobesa y finalmente el caso de la chica de 16 años muerta por extasis. Me decidí por este último.

El extasis o MDMA (3-4 MetilenDioxiMetAnfetamina) es una droga del grupo de las feneltiaminas. Básicamente es un estimulante de los receptores de la noradrenalina y serotonina. Es una droga fácilmente sintetizable a partir de la efedrina, por eso es de costo moderado de acuerdo a los niveles de pureza. Esta es una de las causas de su popularidad, sumado a q es una droga q no produce dependencia física ni psíquica.
El efecto q produce en el ser humano es estimulante produciendo un marcado aumento en la percepción de los estímulos sensoriales, por eso la música se siente distinta y los consumidores de MDMA se ponen bastante cariñosos. Con un mínimo conocimiento del tema, sin llegar a haber consumido la misma, una persona puede darse cuenta quien está “empastillado” y quien no.
A nivel farmacológico la MDMA produce un aumento de la temperatura por inhibición del control de la misma en el hipotálamo. Para contrarestar este efecto, los consumidores de la misma ingieren grandes cantidades de agua. Un error fatal q suelen cometer los novatos es consumir MDMA de manera concomitante con alcohol. El alcohol aparte de estimulante primero y luego deprimir el sistema nervioso central, produce deshidratación, por eso al consumir alcohol uno orina mas de lo habitual. Si sumamos el aumento de la temperatura y la deshidratación por transpiración a la deshidratación producida por aumento de la orina, tenemos una interesante pérdida de agua q puede ser fatal para un organismo humano.
Estoy convencido q este fue el error de la chica y no creo q se haya tratado de una habitual consumidora de drogas ilegales como escuché en la tele.
No es tierno? En realidad no se si reír o llorar. Escuché las declaraciones del Señor Ministro Aníbal Fernández donde decía q en el país no hay inflación, por q no hay una suba generalizada de precios. Por ahí me parece q vivieran en la luna o algún otro planeta. Semejante delirio de borracho me hace acordar al ex presidente Fernando de la Rúa cuando decía q los argentinos no gastabamos plata por q éramos muy ahorrativos. No son tiernos? No , no son tiernos, son unos hijos de puta.
Hay cosas mejores q incendiar una urna, y podría ser incendiar la casa de gobierno con el gobernador adentro.
Estaría indignado, si hubiera votado a Luis Juez, pero como no lo voté, simplemente estoy muy molesto.
El día domingo se celebraron las elecciones para gobernador en la provincia de Córdoba. El candidato oficialista calificó a estas como un “trámite”, algo muy fácil de lograr o conseguir.
El desarrollo de los acontecimientos fue el siguiente: A las 18 hs se cierran las escuelas y se permite la difusión de las encuestas en boca de urnas. Estas reflejan una elección muy peleada; Apenas ganador sale Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo, con unos 30 y pico de puntos. Menos de 2 puntos abajo se encontraba Luis Juez y lejos con 20 y tantos, Mario Negri, el candidato radical. Hay q aclarar q el margen de error de estas encuestas es del 5%.
Los resultados oficiales son muy pero muy lentos y los q llegan primero son los de localidades del interior de la provincia. Estos resultados estaban reflejando hasta el momento lo q decían las encuestas previas; cómodo triunfo del oficialismo. Mientras tanto la encuesta en boca de urnas reflejaba lo q decían las encuestas previas para la ciudad de Córdoba, donde se concentra mas del 45% del electorado; Juez gana por goleada. El oficialismo ya sabía esto, por eso buscaba fortalecerse en el interior de la provincia.
Es curioso el hecho q en la vecina provincia de Santa Fe también se realizaran elecciones y en este caso los resultados oficiales estaban casi totalmente completos pasadas 2 horas de cerradas las urnas. En cambio en Córdoba, para la medianoche no se había llegado aun al 10% del escrutinio oficial.
A medida q avanzaba la noche se notaba como la cómoda ventaja oficialista se iba reduciendo a favor de Juez, al punto q a las 3:15 de la mañana, la ventaja desapareció y ganaba la oposición por medio punto y solo se había escrutado oficialmente el 45% de las urnas. A esa hora los canales de TV cerraron sus transmisiones. Curioso es el hecho q a esa misma hora, en Centro de Cómputos del Correo Argentino (el lugar donde se reúnen los datos oficiales), se da la orden de desalojar las instalaciones: Todos, particulares, periodistas y afines a los partidos políticos.
Vaya uno a saber q misterio obró en resto de la noche, porque a las 6:35, cuando me desperté para ver como iba la cosa, veo con sumo desagrado q Schiaretti había repuntado la desventaja y ganaba ahora por casi 2 puntos con un 95% de las mesas escrutadas.
Me parece q alguien metió la mano en la lata.
Hay q destacar otra cosa y esta tiene q ver con el gobierno nacional. ¿Por q esa inmunda necesidad de dar el apoyo a un determinado candidato y no escarmentar cuando una y otra vez queda demostrado q aunq los candidatos no sean de lo mejor, la gente, desde Ushuaia a Misiones, pasando por Mendoza y Santa Fe, vota a quien quiere, no a quien el Presidente señale?